HISTORIA
DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
La
educación preescolar en Colombia y en el mundo ha evolucionado a través de los
tiempos. Este nivel educativo tuvo en sus inicios un carácter básicamente de
tipo asistencial, donde la atención a los niños menores de 7 años de edad, se
centraba en los asilos y hospicios con una influencia de corrientes Europeas,
cuyo objetivo fundamental era la protección y cuidados al niño.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEichtNKiNkfoRpIwaTy1KZoNPv0zvSYaO7WsDU5HR6_vV-gT1_PB_8M4YKVcPnqmh8N_Y1OUnACUbo7HMmiCVm4p_0UF4Mo9PtV11_1tL5eXmu7yBSqCAU2Ph-Xx1KPBIvg0XgKtWTF0vz7/s200/images.jpg)
Luego
algunas de ellas empezaron a ser dirigidas por religiosas extranjeras que
conocían los aportes de Froebel o de Montessori, y los aplicaron también en el
contexto colombiano. Esto ocurrió hacia finales de 1930, que señala un primer
momento en la evolución histórica de la educación preescolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario