sábado, 24 de octubre de 2015
sábado, 3 de octubre de 2015
jugando aprendemos
La pedagogía infantil es una
disciplina científica cuyo objeto de estudio es la educación de los niños. La
pedagogía infantil no tiene que ver con la escolaridad del niño, sino con la
adquisición de nuevas habilidades mediante su desarrollo. La pedagogía infantil
es el espacio donde se reúnen diferentes saberes, reconocimientos y
aceptaciones frente a la gran diversidad, la interacción social, cultural y
académica, desde el cual se favorece la formación integral de los profesionales
que tendrán a su cargo la educación de niños y niñas, como sujetos con capacidades
y competencias para la vida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJ9rKHMjVwQehUiqIRYo3Cqm6K3FpgZKw6LyR-nu2QMPQuvzBF3PrlWU8WoVHmBNHB3OjRWN1UWlPeh52EjP6sYHBI7rbSpg_BX7Nwbv9ML34oVJcoyollWLInanNh71_5w1wPmp99a7xg/s200/images+%25283%2529.jpg)
HISTORIA
DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
La
educación preescolar en Colombia y en el mundo ha evolucionado a través de los
tiempos. Este nivel educativo tuvo en sus inicios un carácter básicamente de
tipo asistencial, donde la atención a los niños menores de 7 años de edad, se
centraba en los asilos y hospicios con una influencia de corrientes Europeas,
cuyo objetivo fundamental era la protección y cuidados al niño.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEichtNKiNkfoRpIwaTy1KZoNPv0zvSYaO7WsDU5HR6_vV-gT1_PB_8M4YKVcPnqmh8N_Y1OUnACUbo7HMmiCVm4p_0UF4Mo9PtV11_1tL5eXmu7yBSqCAU2Ph-Xx1KPBIvg0XgKtWTF0vz7/s200/images.jpg)
Luego
algunas de ellas empezaron a ser dirigidas por religiosas extranjeras que
conocían los aportes de Froebel o de Montessori, y los aplicaron también en el
contexto colombiano. Esto ocurrió hacia finales de 1930, que señala un primer
momento en la evolución histórica de la educación preescolar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)